Morir entre líneas
Novela de José Pulido Mata
Novela de José Pulido Mata
Novela de
José Pulido Mata
(Resumen)
Cristóbal Terrazas es un corrector de estilo frustrado que trabaja en una pequeña editorial con prácticas dudosas, poco éticas. Cuando el director de la editorial consigue contratar a Tristán Cuéllar, al autor joven más vendido y afamado del mundillo literario, Cristóbal asume la responsabilidad de trabajar en una novela que sacará a su pequeño sello editorial de la ignominia.
Mientras comienza a trabajar en la novela, Cristóbal descubre que su novia lo engaña. Al poco tiempo, Tristán Cuéllar desaparece, dejando su novela inconclusa. Tras su desaparición, la madre del autor busca a Cristóbal para pedirle que le ayude a encontrar el último capítulo de la novela que su hijo dejó inconclusa. El corrector de estilo, sumido en una depresión por el rompimiento amoroso y en una relación in crescendo con la marihuana, se niega a hacerlo.
Tras renunciar a su trabajo para sumergirse más en su propia crisis, y luego de una experiencia con enteógenos que lo deja impactado, Cristóbal Terrazas cambia de parecer y acepta ayudar a la madre del autor desparecido a encontrar el capítulo final de Los pasos profanos. Para ello, seguirá pistas en la novela que el autor dejó inconclusas y visitará a las últimas tres parejas románticas del desaparecido.
Su trabajo de detective amateur lo llevará a involucrarse sin querer con una red feminista criminal que lo mantendrá secuestrado en una casa de seguridad. En esa casa, el corrector convertido en detective hallará el último capítulo de la novela del desaparecido. El hallazgo del último capítulo dará pistas al corrector de que el autor sigue con vida, pero en Lisboa, Portugal.
Luego de una nueva crisis amorosa, producto de haber vuelto con la mujer que antes lo había engañado, Cristóbal Terrazas decide viajar a Lisboa para seguir más de cerca las huellas del autor desaparecido. Allí sigue las pistas que lo llevan a descubrir que Tristán Cuéllar está vivo, y que además de eso, está involucrado en una sociedad secreta que se reúne en la Quinta da Regaleira, en la villa portuguesa de Sintra.
Terrazas seguirá la pista de Cuéllar hasta irrumpir en una sesión hermética de la Orden del Compás de Oro, una agrupación que reúne en torno a un ritual secreto a literatos y editores. Luego de una fortuita ceremonia de iniciación, Cristóbal Terrazas pasará a formar parte de la Orden y se reencontrará por fin con su sombra, con Tristán Cuéllar.
Durante su viaje, el protagonista indagará en sus propios vicios, reconocerá sus virtudes, y entenderá que la vía del equilibrio conduce a la libertad. Es una obra de metaliteratura, en la que diversos planos de la ficción conviven, se empalman e incluso rompen la cuarta pared, saltando del libro a la realidad.
Adquiere el libro en:
josepulido.editor@gmail.com
FB: José Pulido Mata
IG: José Pulido Mata